• Honeywell presenta Experion PKS R530 para automatización industrial

    Honeywell anunció la incorporación de nuevas funciones en el Experion® Process Knowledge System (PKS) con la versión R530. La actualización integra nuevas funciones que aumentan la capacidad de las instalaciones existentes mediante actualizaciones tanto de firmware como de software, reforzando así la alineación de la cartera de productos de Honeywell, enfocado en mejorar procesos de automatización, como parte de la estrategia de la empresa de atender tres potentes megatendencias.

  • IA desarrolla nuevos puestos basados en análisis de datos

    Contrario a la opinión de los catastrofistas que consideran que traerá una ola de desempleo sin precedentes, la inteligencia artificial (IA) vino a revolucionar el mundo laboral, al generar una demanda creciente de profesionales en el campo del análisis de datos y el machine learning.

  • IATA reporta aumento significativo en el tráfico aéreo

    La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) dio a conocer los más recientes datos que evidencian la recuperación de la industria aérea tras la pandemia y que sin lugar a dudas son impresionantes.

  • IATA reporta recuperación en viajes aéreos, pero baja por Omicron

    La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) anunció que la recuperación de los viajes aéreos tanto nacionales como internacionales se desaceleró en enero de 2022 en comparación con diciembre de 2021, debido a la imposición de restricciones de viaje tras la aparición de Omicron en noviembre pasado.

  • Industria ferroviaria incrementa movimiento de carga 8.76% a febrero 2023

    Con base en el reporte el pulso operativo de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), en el período de enero-febrero de 2023, la industria ferroviaria transportó 22.02 millones de toneladas netas, lo cual representa un incremento de 8.76% respecto al mismo período de 2022 (20.25 millones de toneladas netas).

  • Industria marítima adapta las mejores prácticas ambientales

    Cuidar el medio ambiente es una responsabilidad compartida que adquiere una relevancia especial en la industria marítima, dado su impacto directo sobre los océanos y la vida marina. Aquí se presentan algunas de las mejores prácticas que pueden adoptarse para minimizar el impacto ambiental y promover un transporte marítimo más sostenible.

  • Industria marítima implementa nuevas tecnologías

    Implementar nuevas tecnologías en la industria marítima se vuelve cada vez más crucial para mejorar la eficiencia y garantizar el crecimiento económico en el próximo año.

  • Industria marítima, comercio global y transición sostenible

    En el escenario del comercio mundial, la industria marítima se ha consolidado como uno de los sectores más relevantes y dinámicos. Conectando economías y comunidades, este sector transporta más del 80% de las mercancías que mueven al mundo, convirtiéndose en un actor clave para el crecimiento económico y el desarrollo global. Su impacto ha trascendido fronteras, posicionándose como un modelo de innovación y adaptación ante los retos contemporáneos.

  • INFINITI QX55: Desde el metaverso innova la experiencia

    Audaz, con tecnología atractiva y un tren motriz dinámico; así es INFINITI QX55, lanzado en agosto del 2022, en México. Dada sus innovadoras características, el integrante más disruptivo de la familia merecía un escenario igualmente novedoso para ser presentado: el Metaverso.

  • Infla gobierno cifras de inversión por nearshoring: Invex

    El país se está convirtiendo en una plataforma de inversiones, pero no todos esos recursos que llegan al país están motivados por su atractivo en medio de la relocalización de fábricas, denominado como nearshoring, por lo que el gobierno suma en su lista dinero que no entra en esta categoría, afirmó la casa de bolsa Intercam.

  • Ingenieros mexicanos lideran la innovación global de Ford

    Desde 2014, los ingenieros mexicanos de Ford han registrado 252 patentes ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), las cuales contribuyen a las 401 patentes de la compañía registradas en otros países, poniendo a México como la segunda región con más patentes registrada, tan solo detrás de Estados Unidos.

  • Innovación verde en el sector transporte y logístico mexicano

    El transporte de carga es una pieza fundamental en la economía de México. Desde la distribución de bienes a lo largo y ancho del país, hasta la integración en cadenas de suministro globales, este sector juega un papel crucial en el funcionamiento de diversas industrias. En 2023, el producto interno bruto (PIB) del sector de transportes, correos y almacenamiento en el país casi alcanzó los dos billones de pesos, un incremento de casi 84 millones en comparación con 2022 (Statista).

  • Innovación, tecnología y el futuro de la logística en tiempos de desaceleración económica

    La innovación, inteligencia artificial, el análisis predictivo y el nearshoring son algunas de las tendencias que se esperan en la industria del autotransporte en México y Latinoamérica.

    Hace un par de días se llevó a cabo el webinar: “Innovación, tecnología y el futuro de la logística en tiempos de desaceleración económica”, organizado por Solvento, en el cual se presentaron los temas más relevantes en ese sector transporte para los próximos años.

  • Inteligencia predictiva y monitoreo de flotas en tiempo real

    En un entorno donde la continuidad operativa y la protección de activos son esenciales, la seguridad en las flotas se ha vuelto un factor clave para las empresas de transporte y logística. La inteligencia predictiva permite anticipar riesgos y mantener operaciones más eficientes y seguras.

  • Jaguar Land Rover anuncia asociación con Nvidia

    Jaguar Land Rover ha formado una asociación estratégica plurianual con NVIDIA, el líder en inteligencia artificial (IA) y computación, para desarrollar y ofrecer conjuntamente sistemas de conducción automatizada de última generación más servicios y experiencias habilitados para IA para sus clientes.

  • José Manuel Amador directivo de Maersk recibe el Premio México en tus Manos

    Se llevó a cabo la XI Edición del Premio México en tus Manos, donde José Manuel Amador Paucel, gerente de Facilitación de Crecimiento en Maersk México, fue galardonado con la Serie Gold, la máxima presea otorgada a miembros destacados que han demostrado un compromiso y dedicación excepcionales.

  • José Rafael Ojeda conmemora 81 años del Día de la Marina Nacional

    En la conmemoración del 81 Aniversario del Día de la Marina Nacional, desde la Primera Región Naval en Ciudad Madero, Tamaulipas, el almirante José Rafael Ojeda, encargado de la SEMAR, reconoció el gran valor del sector marítimo de México.

  • Kavak, el unicornio se expande a la región Andina y Turquía

    Kavak, la empresa líder en el mercado de autos seminuevos en Latinoamérica, y una de las startups de mayor crecimiento a nivel mundial, avanza en su dominio dentro de América Latina con el anuncio de su expansión en la Región Andina, y de forma inédita en la historia de las startups latinoamericanas, el unicornio mexicano cruza el atlántico para iniciar sus operaciones en el continente asiático, a través de su desembarco en la República de Turquía.

  • Kenworth Mexicana, referente de innovación en la industria del transporte

    Kenworth Mexicana, una empresa destacada en el sector de fabricación de camiones, continúa siendo un referente en la industria del transporte gracias a su compromiso con la innovación, calidad y satisfacción del cliente. Con una presencia robusta en el mercado nacional e internacional, Kenworth Mexicana se ha consolidado como líder en la producción de camiones de alto rendimiento y durabilidad.

    Compromiso con la innovación

    Desde su fundación, Kenworth Mexicana ha mantenido una visión clara: liderar la industria del transporte a través de la innovación tecnológica. La empresa invierte continuamente en investigación y desarrollo para mejorar el diseño, la eficiencia y la seguridad de sus camiones. Esto incluye la incorporación de tecnologías avanzadas en sistemas de propulsión, control de emisiones y conectividad, asegurando que sus vehículos no solo cumplan con las regulaciones ambientales más estrictas, sino que también ofrezcan una experiencia de conducción superior.

    Calidad Kenworth

    Uno de los pilares fundamentales de Kenworth Mexicana es su compromiso con la calidad. Cada camión fabricado pasa por rigurosos procesos de control de calidad para garantizar que cumple con los más altos estándares de la industria. Esta dedicación a la excelencia ha permitido que la marca sea sinónimo de durabilidad y fiabilidad, características esenciales para los clientes que dependen de sus vehículos para operaciones críticas.

    Kenworth Mexicana pone un gran énfasis en la satisfacción del cliente, ofreciendo un servicio postventa integral que incluye mantenimiento, reparaciones y suministro de piezas originales. La empresa cuenta con una amplia red de distribuidores y centros de servicio en todo el país, proporcionando a los clientes un soporte inigualable y asegurando que sus camiones estén siempre en óptimas condiciones de funcionamiento.

    Responsabilidad social y ambiental

    Conscientes de su responsabilidad social y ambiental, Kenworth Mexicana ha implementado diversas iniciativas para reducir su huella de carbono y promover prácticas sostenibles. Esto incluye la adopción de procesos de fabricación más limpios, el uso de materiales reciclables y la promoción de programas de responsabilidad social corporativa que benefician a las comunidades locales.

    Proyección futura

    Mirando hacia el futuro, Kenworth Mexicana se compromete a continuar innovando y adaptándose a las necesidades cambiantes del mercado. Con planes de expansión y desarrollo de nuevas tecnologías, la empresa está preparada para enfrentar los desafíos del mañana y seguir siendo un líder en la industria del transporte.


    Síguenos en nuestras redes sociales: