• La AMIA presenta el panorama de la transición a la electromovilidad en México

    El acelerado crecimiento de las ciudades conlleva no solo un reto de movilidad, sino también de mitigación del cambio climático y atención a la salud de la población. En ese sentido, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), ha preparado un informe en el que comparte una visión general del tema en nuestro país.

  • La industria automotriz acelera con el abasto de componentes

    Luego del atorón que sufrió la industria automotriz por la crisis sanitaria del Coronavirus, el sector empieza a dar muestras de recuperación a nivel mundial y el abasto ya casi constante de componentes acelera la venta de vehículos en el orbe.

  • La intensa danza de contenedores en los puertos mexicanos

    Con respecto a la nota: “La danza de los contenedores toma ritmo en el primer semestre” publicada en Lead Transporte Global, se hacen las siguientes precisiones sobre el movimiento de TEUs en los puertos mexicanos, teniendo como métrica los primeros siete meses de 2023.

  • La SCT suma esfuerzos para mantener la continuidad del transporte y comercio marítimo

    Con el propósito de facilitar la continuidad de las operaciones de transporte y comercio marítimo, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) refuerza la coordinación institucional con otras autoridades, cuya competencia incide en actividades consideradas esenciales para el país.

  • La titánica misión para optimizar el transporte en la cadena logística

    Conectar productos con los mercados de todo el mundo es un proceso complejo y polifacético que exige navegar por la dinámica de los mercados mundiales, los modos de transporte y los costos, al tiempo que se satisfacen las demandas de los clientes.

  • La transición de la industria al internet de las cosas

    De conformidad con las estadísticas, para 2030 habrá alrededor de 30,000 millones de dispositivos conectados a Internet. Proyectándose pasar de celulares, tabletas y autos a inventarios, activos, flotas, manufactura, cadenas de suministro, industria aeroespacial, edificios y otras áreas en un nuevo plano de interconexión.

  • Lázaro Cárdenas acelera movimiento histórico de carga automotriz

    Durante el período comprendido entre enero y septiembre de 2023, el Puerto de Lázaro Cárdenas ha registrado el transporte de 528,290 unidades de carga automotriz. Este impresionante desempeño indica que se prevé que, hacia finales de este año, la cifra de transporte automotriz supere la marca histórica alcanzada en 2022, que ascendió a 646,578 unidades.

  • Lázaro Cárdenas reporta alza de 35% en contenedores para abril

    El puerto de Lázaro Cárdenas reportó en abril de 2024 un 35 por ciento de incremento en el movimiento de contenedores de 20 pies, conocidos como TEUs, por sus siglas en inglés, informó dicha comunidad portuaria.

  • Lincoln de Elvis Presley, la historia del grafiteado “The Lipstick Car”

    Lincoln de Elvis Presley, un artista reconocido por muchas cosas; desde sus contribuciones a la historia del rock & roll hasta sus icónicos atuendos e increíbles pasos de baile. Sin embargo, hay quienes también recuerdan a “El Rey” por su afición a coleccionar vehículos de lujo y su facilidad por robarse los corazones de miles de fans mundialmente. 

  • Lincoln Iluminando el autismo a través de IluminArte

    Desde hace más de 100 años, Lincoln ha buscado formas de impulsar la cultura a través de distintas acciones que favorezcan a la sociedad y prioricen la inclusión de todos por igual.

  • Lincoln más allá del lujo, recordando el primer e icónico Batimóvil

    Todos recordamos el primer e icónico Batimóvil, que debutó por primera vez en la serie Batman® un día como hoy en 1966; sin embargo, poco se conoce sobre la historia del Lincoln Futura 1955 que se convirtió en el primer “auto murciélago” de la televisión que marcaría toda una era dentro de la de la cultura pop. 

  • Llega a México el elegante y dinámico Honda Insight 2021

    Honda de México dio a conocer la llegada a México de Honda Insight 2021, un vehículo que combina un diseño de estilo elegante y dinámico, que sin duda robará el aliento con sus esculpidas formas, audaces contornos y líneas refinadas que crean una estética sofisticada única en el mercado.

  • Logística efectiva impulsa las materias primas de México

    El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) reportó que, en relación con la logística, en febrero de 2023 el valor de las importaciones de mercancías fue de 46,778 millones de dólares, monto que implicó un alza anual de 4.1% y que fue el resultado de un aumento en las importaciones no petroleras. En tanto, las importaciones de materias primas sumaron un valor de US$17,560 millones en 2020.

  • Logística para industria de la salud prioriza protección de medicamentos

    El 12 de diciembre, Día Mundial de la Salud Universal, invita a reflexionar sobre los avances y desafíos en el acceso equitativo a servicios médicos de calidad para toda la población. En México, este objetivo se entrelaza con la Cobertura Universal de Salud (CUS)1, que busca garantizar que ninguna persona quede excluida de servicios esenciales como medicamentos y vacunas, independientemente de su ubicación o situación económica. En este contexto, la logística y transporte para la industria de la salud desempeña un papel indispensable para materializar este derecho.

  • Los puertos de Nuevo Laredo, Manzanillo y Lázaro Cárdenas impulsan recaudación

    La recaudación en México sigue mostrando solidez, especialmente en aquellas aduanas donde el comercio internacional fluye con mayor intensidad a través de los puertos.

  • Maersk abre nuevo almacén en Tijuana, para operaciones transfronterizas

    A.P. Moller - Maersk (Maersk) ha puesto en marcha una nueva instalación de 30,000 metros cuadrados destinada a sus clientes en la zona de Tijuana, enfocada en el comercio transfronterizo.

  • Maersk nombra a Antonio Domínguez como nuevo presidente para América Latina y el Caribe

    A.P. Moller - Maersk, nombró hoy a Antonio Domínguez como nuevo presidente de la compañía para América Latina y el Caribe. Este nuevo cargo permitirá a Domínguez liderar la siguiente etapa de la transformación de Maersk como integrador logístico en toda la región.

  • Manuel Fernando Gutiérrez Gallardo es nombrado Coordinador General de Puertos y Marina Mercante

    Este 1ro. de mayo, el Cap. Alt. Manuel Fernando Gutiérrez Gallardo fue designado como Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, reafirmando su liderazgo y dedicación al avance y fortalecimiento de la administración portuaria y la marina mercante mexicana, lo que demuestra su compromiso con la excelencia en este sector fundamental.

  • Margen de ganancia de Maersk afectado por disrupciones globales

    Pese al incremento de tarifas de transportación, Maersk, una de las mayores navieras en el mundo reportó una reducción de más de la mitad de su margen de ganancia en el segundo trimestre de 2024, respecto a un año.

  • Mercedes-Benz Autobuses devela el futuro del transporte

    Mercedes-Benz Autobuses, compañía reconocida por su continua innovación en soluciones integrales de movilidad y por su liderazgo en la configuración de unidades de vanguardia, deja una marca iMBAtible en Expo Foro Movilidad 2024. Durante este destacado evento, la compañía ha consolidado su posición como líder indiscutible en el sector al presentar el Chasis eléctrico eCBC, un hito en la evolución hacia el Vehículo Eléctrico y la movilidad sostenible, además de una propuesta integral que abarca desde autobuses hasta servicios de postventa y opciones de financiamiento.