• Olvida México el desarrollo hacia buques y autos autónomos

    Los avances tecnológicos en México hacia la conducción autónoma se han detenido en los últimos cinco años, pero a nivel global el progreso de los vehículos y buques con estas características también han sido lentos.

  • OLX Autos continúa su expansión en México con dos nuevas sedes

    OLX Autos crece ante los retos; y es que durante los últimos dos años, el sector automotriz se ha visto fuertemente afectado por diversos factores que van desde la pandemia por COVID-19, hasta el encarecimiento y escasez de algunos componentes.

  • OLX revela 5 mitos a considerar para adquirir autos seminuevos

    OLX Autos, una empresa internacional enfocada a la compra, venta y financiamiento de autos usados en línea, dio a conocer los mitos en torno a la adquisición de autos seminuevos; ya que todos hemos escuchado la creencia de que es mejor adquirir un auto último modelo de la agencia, bajo el argumento de que un auto seminuevo no tiene garantía y podría resultarnos un problema a largo plazo. Sin embargo, esto cambió, con la digitalización de la industria automotriz podemos tener mayor control sobre los servicios, las revisiones de seguridad y las garantías de los autos seminuevos.

  • Onest Logistics anuncia transición hacia la IA en atención al cliente

    Onest Logistics, empresa especializada en gestión de cadenas de suministro, ha anunciado una iniciativa estratégica para integrar la inteligencia artificial (IA) en su servicio de atención al cliente. Pilar Arribas, Gerente de Experiencia del Cliente de Onest Logistics, afirmó que la compañía se encuentra actualmente en las primeras etapas de esta innovación, con el objetivo de aprovechar las capacidades de la IA para proporcionar respuestas rápidas y eficientes a las demandas de los clientes.

  • Open insurance revolucionará el mundo de los negocios

    México cuenta con la Ley Fintech desde 2018, una de las más fuertes de Latinoamérica, apostando al refuerzo de soluciones y el uso de las tecnologías API. Asimismo, este país se posiciona, según el reporte Latam Insurtech Journey enero 2022, como el segundo lugar de la región con 85 empresas del sector, después de Brasil, pionero en open insurance. Sin embargo, los desafíos tecnológicos aún prevalecen para que las compañías de seguros en el país puedan dar cabida a la apertura de datos y la posibilidad de compartirlos a otros actores del mercado.

  • Oposición maximizará el nearshoring, construyendo más infraestructura para el transporte

    En etapa de elecciones presidenciales de México, la candidata Xóchitl Gálvez se comprometió a maximizar el nearshoring, impulsando la relocalización de fábricas cerca de los mercados consumidores en México.

  • Oracle comparte 3 pasos para el éxito de las Pymes en recesión

    Gustavo Moussalli, vicepresidente Oracle NetSuite América Latina, indicó: "Hace poco alguien me contó que, en chino, la palabra crisis se escribe combinando dos caracteres: 危 – que significa amenaza, y 机 – que significa oportunidad. En los últimos años, las empresas han sabido superar una serie de crisis: una pandemia mundial, desafíos laborales y costos crecientes debido a la inflación. Y es en estos tiempos que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias".

  • Oracle es el primer hyperscaler en abrir una región de nube en México

    Oracle anunció la apertura de la primera región de Oracle Cloud Infrastructure (OCI) en México, convirtiéndose en el primer proveedor grande en establecer una región de nube dedicada en el país. La nueva región en el estado de Querétaro brindará a los clientes, socios y desarrolladores de Oracle, con sede en México, acceso a una amplia gama de servicios en la nube con seguridad integrada, recuperación ante desastres y una relación precio-rendimiento líder en la industria.

  • Oracle ofrece nuevas capacidades logísticas para agilizar las cadenas de suministro globales

    Para ayudar a las organizaciones a aumentar la eficiencia de las cadenas de suministro globales, Oracle está introduciendo nuevas capacidades logísticas en Oracle Fusion Cloud Supply Chain & Manufacturing (SCM). Las actualizaciones de Oracle Transportation Management (OTM) y Oracle Global Trade Management (GTM), parte de Oracle Cloud SCM, ayudan a los clientes a reducir costos, aumentar la precisión, automatizar el cumplimiento normativo y mejorar la flexibilidad logística.

  • Pagan a operadores de camión dos o tres veces más en EU

    Las empresas de transporte en Estados Unidos pagan de 2 a 3 veces más que las nacionales a los operadores por lo que la situación del déficit de conductores de unidades de carga ha empeorado, alertó Rogelio Montemayor, expresidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de (Canacar).

  • Pagos transfronterizos, imprescindibles para los negocios del nearshoring

    A raíz de la reevaluación global de las cadenas de suministro, México ha surgido como un centro fundamental para el nearshoring, atrayendo empresas que buscan ofrecer soluciones cercanas y confiables en distintos sectores, entre ellos los de manufactura y servicios. Este cambio no sólo está impulsando la economía en México, sino que también resalta una necesidad en uno de los sectores clave para los negocios: el financiero. Para abordar los retos del nearshoring más allá de la logística, se necesitan innovaciones financieras que puedan respaldar las transacciones rápidas y complejas entre empresas en distintos países.

  • Países en desarrollo impulsan más el transporte marítimo: UNCTAD

    Los países en desarrollo están impulsando el transporte marítimo, que a su vez está mostrando cambios en las tendencias en favor del uso de portacontenedores, reportó la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

  • Panamá aprueba Canal Seco Multimodal frente a escasez de agua

    En los últimos meses, el Canal de Panamá ha enfrentado una de sus crisis más severas debido a las sequías. La escasez de agua ha impactado en el funcionamiento óptimo de su sistema de esclusas, reduciendo su capacidad operativa. Sin embargo, el gobierno de Panamá no ha permanecido pasivo frente a esta situación.

  • Panorámica del comercio exterior frente al nuevo Gobierno de EE.UU.

    La relación comercial entre México y Estados Unidos siempre ha sido clave para ambas naciones, enmarcada por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Sin embargo, con la llegada de un nuevo gobierno en Estados Unidos, surgen retos significativos que podrían marcar la dinámica del comercio exterior en los próximos años.

  • Parques industriales en México: crecimiento acelerado y retos energéticos

    La industria mexicana (actividades secundarias como la minería, manufactura, y construcción) aporta 32% del Producto Interno Bruto (PIB) según datos del INEGI, pero se enfrenta a un panorama desafiante en materia de suministro eléctrico. Un reciente estudio de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP) revela que 91% de los parques industriales del país experimentaron fallas en la provisión de energía durante el año pasado, principalmente en regiones clave, como Ciudad de México, Nuevo León, Coahuila, Chihuahua, Guanajuato y Jalisco. La problemática se agrava aún más al considerar que el sector industrial es responsable del 62% del consumo eléctrico nacional, según datos del PRODESEN.

  • Perspectivas económicas 2024 apuntan a un panorama macroeconómico estable

    Con la presencia de Xavier de Bellefon, Presidente de la Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana (CCI France México), el organismo francés con más de 135 años de presencia en México, que fomenta el desarrollo y crecimiento de empresas franco mexicanas, como aceleradora de negocios a nivel nacional e internacional— llevó a cabo el Foro Perspectivas Económicas para 2024 con la participación de BBVA México, México, ¿cómo vamos?,  directivos de la consultora Garrido Licona y con el apoyo de la Embajada de Francia en México, en el que se concluyó que desde la una perspectiva económica se espera un crecimiento en diversos sectores y en la economía nacional en 2024, lo que será positivo para la economía de empresas y negocios, habrá un impacto que permitirá generar mayores ingresos, probablemente mayores utilidades, van a crecer las actividades en las empresas que estén vinculadas con el concepto de nearshoring, en opinión de Salvador Garrido, Presidente del Consejo de Garrido Licona y Grupo NSH.

  • Pierde autotransporte 8 mdp / hora por robos en carreteras: Concamin

    El sector del autotransporte ha acusado que pasa por momentos difíciles; tal es la situación en las carreteras y autopistas de México en las cuales cada hora se pierden 7 millones 990 mil pesos por robos o vehículos de carga siniestrados, de acuerdo con los cálculos realizados por la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin).

  • PoC, tecnología que potencia la conectividad de las flotillas

    Actualmente la tecnología PoC (Pust to talk -Over the Cellular) dota a las flotillas de transporte con sistemas de comunicación efectivos, que les permita a las unidades estar en contacto con el centro de mando para reportar cualquier contingencia que se presente y al mismo tiempo los despachadores necesitan dar seguimiento a las rutas y conocer el lugar de cada una de las unidades. Para ello, han implementado sistemas de radiocomunición; el cual ha funcionado muy bien gracias a la inmediatez y seguridad de las comunicaciones.

  • Por Tren Maya, inversión física de Sedena acelera 287%

    La construcción del Tren Maya continúa, aunque se haya inaugurado en diciembre de 2023, y es que la inversión física de la Secretaría de la Defensa Nacional aumentó 287 por ciento real su inversión física presupuestaria en el primer bimestre de 2024, respecto al mismo lapso de 2023.

  • Princess Cruises lanza su primer crucero de gas natural

    La línea estadounidense Princess Cruises Line lanzó su primer crucero de gas natural licuado (LNG).

Más leído