• Delta volverá al evento tecnológico más importante del mundo

    Delta volverá al escenario de CES® 2023 para compartir cómo el aprovechamiento de las personas, la personalización y la innovación está construyendo un viaje más conectado, abriendo el programa C Space de este año, el destino de los líderes de las industrias de contenido y entretenimiento en el evento tecnológico más influyente del mundo.

  • Delta y Joby Aviation serán pioneros en el transporte casa-aeropuerto

    Delta Air Lines (NYSE: DAL) profundiza una vez más su compromiso de transformar el futuro de los viajes: la aerolínea se embarca en una asociación comercial y operativa multianual y multimercado con Joby Aviation, Inc. (NYSE: JOBY), para brindar un servicio de transporte transformacional y sostenible del hogar al aeropuerto a los clientes de Delta, comenzando en Nueva York y Los Ángeles.

  • Delta y LATAM darán acceso a más de 300 destinos internacionales

    Delta ha obtenido la aprobación del Departamento de Transporte de Estados Unidos para su nueva empresa conjunta con LATAM, la mayor aerolínea de América Latina. El acuerdo proporcionará a los clientes de ambas aerolíneas acceso a más de 300 destinos entre EE. UU./Canadá y Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay, al tiempo que permitirá a los socios trabajar juntos para ofrecer los mejores horarios y avanzar en sus objetivos de sostenibilidad.

  • Derrama por cruceros crece 36%, respecto a 2019

    La derrama económica que llegó a México por excursionistas de cruceros aumentó 36.4 por ciento entre enero y julio de 2024, respecto al mismo periodo de 2019, reportó la Secretaría de Turismo (Sectur) federal.

  • Desafíos de la seguridad en el transporte aéreo de mercancías

    El transporte aéreo de mercancías juega un papel clave dentro de la cadena de suministro global ya que permite trasladar productos a destinos lejanos en tiempos reducidos. Sin embargo, existe un gran desafío: asegurarse de que la mercancía viaje de manera segura y llegue a su destino en condiciones óptimas, a pesar de los numerosos imprevistos que pueden surgir durante su trayecto.

  • DHL Express dice hola al AIFA para operaciones de carga aérea

    DHL Express, el proveedor mundial líder en envíos exprés y logística, anuncia que a partir de este martes 1 de agosto mudó su operación de aviones de carga dedicados del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

  • DHL Express y ANAM regulan, protegen y facilitan el comercio global

    Existen tres puntos clave de colaboración entre DHL Express y las aduanas en México: la regulación y cumplimiento legal, protección y seguridad y, la facilitación del comercio. Estos pilares estratégicos han permitido tejer una alianza para el apoyo de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) e impulsado la cadena de suministro de millones de negocios a nivel global.

  • DHL Supply Chain México presenta nueva flota eléctrica

    En el marco del E-commerce Delivery Summit, en The Logistics World Summit & Expo, celebrado en el Centro Citibanamex, DHL Supply Chain México, la compañía logística líder a nivel mundial y parte del Grupo Deutsche Post DHL, presentó su nueva flota de vehículos eléctricos, como como parte de su estrategia para alcanzar cero emisiones hacia el 2050.

  • Día Internacional del Freight Forwarder afronta retos globales

    En todo el mundo, el 7 de junio se celebra el Día Internacional del Freight Forwarder, un día dedicado a reconocer la crucial labor desempeñada por estos profesionales en la industria de la logística y el comercio internacional, ahora en un contexto difícil por la dislocación de cadenas logísticas.

  • Dota IA con 45% más de seguridad al transporte de carga: Samsara

    La empresa estadounidense Samsara, especializada en la orientación de la inteligencia artificial (IA) realizó un estudio en el que encontró que las empresas que utilizan este adelanto tecnológico elevan su seguridad 45 por ciento, por lo que realizaron un llamado a no quedarse atrás en sus inversiones.

  • Dr. Vagón, el Tren de la Salud, regresa al estado de Jalisco

    A partir del próximo jueves 17 de agosto, Dr. Vagón, El Tren de la Salud, iniciará su noveno recorrido por cuatro municipios del estado: Tequila, Poncitlán, Ocotlán y Lagos de Moreno, para brindar servicios de salud gratuitos a más de diez mi pacientes.

  • Ecosistemas: "Las mujeres son clave para el desarrollo tecnológico"

    Por: Ana Romano, Gerente Comercial y de Atracción de Talento de Ecosistemas.

    Actualmente la tecnología juega un papel crucial en la vida económica, educativa, social y política. Sin embargo, de acuerdo con un estudio de Endeavor México, en el país, sólo el 9% de  las empresas tecnológicas son dirigidas por una mujer.

  • El Galaxy Leader lleva 5 meses secuestrado en el Mar Rojo

    El Galaxy Leader, barco transportista de vehículos, cumple este 21 de mayo de 2024 cinco meses de estar secuestrado en el Mar Rojo, y dentro de su tripulación hay dos mexicanos que hasta ahora se desconocen cuál es su estado.

  • Empresarios piden incentivos para 17 mil electrolineras

    Pensando en la electromovilidad, ya sea de autos ligeros y pesados para el transporte de carga, el sector privado pide incentivos fiscales y financieros para desarrollar las 17 mil electrolineras que planea el gobierno federal hacia 2037.

  • Entra México al Top 10 como destino de inversión, pero hay alertas

    Pese a los retos regulatorios que enfrentan las empresas y otros desafíos económicos, México es visto como una plataforma de inversión en ascenso, señalan los resultados de la 27ª edición de la Global CEO Survey de la consultora PricewaterhouseCoopers (PcW).

  • ErgoSolar impulsa industria con sistemas de almacenamiento de energía

    ErgoSolar sostiene que el uso de los sistemas de almacenamiento con baterías genera ahorros de hasta el 38%, brinda mayor rentabilidad a las empresas e impulsa el desarrollo de las energías renovables.En México, la energía representa entre el 10 y el 30% de los costos operativos de cualquier industria, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); en los últimos cinco años se han registrado incrementos del 120% en las facturas de consumo eléctrico del sector industrial.

  • ERP avanza para maximizar la eficiencia empresarial

    En un panorama de creciente competitividad, las empresas en México necesitan aprovechar todas las herramientas disponibles para mantenerse relevantes y exitosas. La planificación de recursos empresariales (ERP, por sus siglas en inglés) es una de ellas, ya que optimiza la eficiencia operativa y proporciona la agilidad necesaria para adaptarse a las demandas cambiantes del mercado.

  • Esperan rentabilidad del Corredor Interoceánico en 2027

    El gobierno federal de esta administración, que está por concluir, espera que el proyecto prioritario del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec sea rentable hasta 2027.

  • ETEK y CYBLE: el futuro de la ciberseguridad ya está aquí

    ETEK, proveedor líder de servicios gestionados de ciberseguridad, dio a conocer la llegada a México de la plataforma más innovadora de inteligencia de amenazas, Cyble, para potenciar la ciberseguridad de las empresas en nuestro país. Se trata de una de las empresas de ciberseguridad con mayor crecimiento en el mundo, la cual está lista para proteger el mercado mexicano de la mano de ETEK.

  • Eternity Group va un paso adelante en la innovación y logística

    La evolución de la logística en la transportación de productos y mercancías no podría estar completa sin tomar en consideración a Eternity Group, empresa líder en el ramo y que ha dejado una marca significativa en este campo.

Más leído