• Empresarios piden incentivos para 17 mil electrolineras

    Pensando en la electromovilidad, ya sea de autos ligeros y pesados para el transporte de carga, el sector privado pide incentivos fiscales y financieros para desarrollar las 17 mil electrolineras que planea el gobierno federal hacia 2037.

  • Entra México al Top 10 como destino de inversión, pero hay alertas

    Pese a los retos regulatorios que enfrentan las empresas y otros desafíos económicos, México es visto como una plataforma de inversión en ascenso, señalan los resultados de la 27ª edición de la Global CEO Survey de la consultora PricewaterhouseCoopers (PcW).

  • ErgoSolar impulsa industria con sistemas de almacenamiento de energía

    ErgoSolar sostiene que el uso de los sistemas de almacenamiento con baterías genera ahorros de hasta el 38%, brinda mayor rentabilidad a las empresas e impulsa el desarrollo de las energías renovables.En México, la energía representa entre el 10 y el 30% de los costos operativos de cualquier industria, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); en los últimos cinco años se han registrado incrementos del 120% en las facturas de consumo eléctrico del sector industrial.

  • ERP avanza para maximizar la eficiencia empresarial

    En un panorama de creciente competitividad, las empresas en México necesitan aprovechar todas las herramientas disponibles para mantenerse relevantes y exitosas. La planificación de recursos empresariales (ERP, por sus siglas en inglés) es una de ellas, ya que optimiza la eficiencia operativa y proporciona la agilidad necesaria para adaptarse a las demandas cambiantes del mercado.

  • Esperan rentabilidad del Corredor Interoceánico en 2027

    El gobierno federal de esta administración, que está por concluir, espera que el proyecto prioritario del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec sea rentable hasta 2027.

  • Estados Unidos y China redefinen el tablero del comercio global

    Luego de tres meses de tensión comercial, Estados Unidos y China han declarado una pausa en su guerra arancelaria. El acuerdo, anunciado el pasado 12 de mayo, representa una reducción del 115 % en los aranceles recíprocos, aunque de forma temporal, y mantiene un gravamen base del 10 %. También se eliminaron algunas contramedidas no arancelarias por parte de China. A pesar del alivio inicial, el panorama está lejos de ser estable.

  • ETEK y CYBLE: el futuro de la ciberseguridad ya está aquí

    ETEK, proveedor líder de servicios gestionados de ciberseguridad, dio a conocer la llegada a México de la plataforma más innovadora de inteligencia de amenazas, Cyble, para potenciar la ciberseguridad de las empresas en nuestro país. Se trata de una de las empresas de ciberseguridad con mayor crecimiento en el mundo, la cual está lista para proteger el mercado mexicano de la mano de ETEK.

  • Eternity Group va un paso adelante en la innovación y logística

    La evolución de la logística en la transportación de productos y mercancías no podría estar completa sin tomar en consideración a Eternity Group, empresa líder en el ramo y que ha dejado una marca significativa en este campo.

  • Evaluaciones crediticias de México y Estados Unidos impactan logística

    Las últimas decisiones de las agencias calificadoras internacionales sobre México y Estados Unidos han generado señales claras que impactan el entorno económico y logístico de la región. Para empresarios y operadores del sector transporte, estas valoraciones ofrecen pistas sobre lo que viene en financiamiento, comercio y planeación operativa.

  • EY prevé que más de la mitad de los mexicanos comprará un auto nuevo en 2023

    EY realizó el estudio llamado Índice de Consumo en Movilidad(MCI, por sus siglas en inglés), con el objetivo de conocer perspectivas únicas sobre los cambios identificados en los patrones de viaje y la combinación de movilidad en el mundo pospandémico.

  • FedEx Express lanza herramienta FedEx® Sustainability Insights

    FedEx Express, empresa subsidiaria de FedEx Corp. (NYSE: FDX) y la compañía de transporte exprés más grande del mundo, presenta FedEx® Sustainability Insights una herramienta que permite a los clientes acceder a información sobre las emisiones de sus envíos elegibles dentro de la red de FedEx, incluyendo envíos internacionales y nacionales enviados a través del servicio de FedEx en México. Los clientes podrán utilizar estos datos para tomar decisiones informadas sobre su estrategia de envíos, con el fin de reducir sus emisiones.

  • FedEx y el estado de Quintana Roo renuevan convenio de colaboración

    FedEx Express en México, una subsidiaria de FedEx Corp. (NYSE: FDX) y la empresa de transporte exprés más grande del mundo, llevó a cabo la renovación de un Convenio de Colaboración con la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de Quintana Roo (SEDE).

  • Ferrocarriles: Más de siglo y medio transportando el peso de México

    Los ferrocarriles en México trascienden y evolucionan. Han pasado 173 años desde que el primer ferrocarril recorrió los primeros 13.6 kilómetros de vías existentes en nuestro país. Desde entonces y hasta la fecha ese medio de transporte sigue siendo vital para la vida económica y comercial del país.

  • Ferromex recibe modificación de concesión para mejorar la seguridad vial

    Ferrocarril Mexicano, S.A. de C.V. (Ferromex), subsidiaria de la Emisora, ha anunciado la recepción de una modificación sustancial de su título de concesión. La modificación, estipulada en colaboración con la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), marca un hito en la búsqueda continua de mejorar la seguridad vial y la eficiencia en la interacción ferroviaria con las vías públicas.

  • Ferromex, J.B. Hunt y BNSF lanzan nuevo servicio de alta velocidad México-EE.UU.

    J.B. Hunt Transport Services Inc. (NASDAQ: JBHT), uno de los mayores proveedores de soluciones de cadena de suministro en América del Norte; BNSF Railway (BNSF), el ferrocarril intermodal más grande de América del Norte; y GMXT, el principal proveedor ferroviario en México, anunciaron el lanzamiento de una nueva oferta de servicio intermodal para empresas mexicanas con necesidades de entrega de carga sensible al servicio.

  • Ferromex, la fuerza que mueve a México, cumple 24 años con un gran equipo

    En México más del 26% de la carga se transporta por tren de forma segura, profesional y eficiente; y en este contexto, Ferromex, la fuerza que mueve a México, cumple 24 años operando la red ferroviaria más grande del país.

  • FISAC y Pilotos en alianza por la seguridad vial en México

    FISAC lanza la nueva campaña “Te lo pedimos todos”, en colaboración con Pilotos por la Seguridad Vial, la cual tiene como objetivo dar continuidad a una cultura vial responsable.

  • Ford Bronco Everglades™ llega a México absolutamente indomable

    La edición especial Ford Bronco Everglades™ llega a México para descubrir los terrenos más extremos de nuestro país y desafiar las aventuras más retadoras a las que se enfrente en manos de los amantes del todoterreno.

  • Ford Bronco Raptor llega a dominar el todoterreno mexicano

    Ford anuncia la llegada de la nueva bestia Off-Road de la familia Ford que enfrentará a los desiertos mexicanos más extremos: Ford Bronco Raptor™e inicia su preventa digital el próximo martes 25 de octubre.

  • Ford C3 2022 impulsa la construcción de comunidades sostenibles

    Ford Motor Company Fund, el brazo filantrópico de la compañía, a través de Ford College Community Challenge (Ford C3), apoya a las universidades para que trabajen con sus estudiantes en el diseño y desarrollo de proyectos que aborden necesidades locales y así ayudar a la comunidad a convertirse en un lugar más sostenible para trabajar y vivir.

Más leído