Colors: Cyan Color

El futuro del desarrollo empresarial en México está estrechamente vinculado a la eficiencia y estabilidad del sistema energético. En este contexto, la transición hacia energías limpias va más allá de una respuesta ambiental; es un factor crítico para garantizar la competitividad, la inversión y la continuidad operativa en un entorno global donde la descarbonización y la eficiencia energética son imperativos estratégicos.

Honeywell presentó Honeywell Forge Performance+ for Utilities, una innovadora plataforma diseñada para ayudar a las empresas de servicios públicos a mejorar sus operaciones y aumentar el rendimiento de los activos de red existentes y las inversiones en TI. La integración de software de automatización para empresas de servicios públicos refuerza la alineación de Honeywell de adaptar su cartera de productos a las megatendencias de automatización y transición energética.

Pensando en la electromovilidad, ya sea de autos ligeros y pesados para el transporte de carga, el sector privado pide incentivos fiscales y financieros para desarrollar las 17 mil electrolineras que planea el gobierno federal hacia 2037.

La industria mexicana (actividades secundarias como la minería, manufactura, y construcción) aporta 32% del Producto Interno Bruto (PIB) según datos del INEGI, pero se enfrenta a un panorama desafiante en materia de suministro eléctrico. Un reciente estudio de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP) revela que 91% de los parques industriales del país experimentaron fallas en la provisión de energía durante el año pasado, principalmente en regiones clave, como Ciudad de México, Nuevo León, Coahuila, Chihuahua, Guanajuato y Jalisco. La problemática se agrava aún más al considerar que el sector industrial es responsable del 62% del consumo eléctrico nacional, según datos del PRODESEN.

Más leído