• CONCAMIN: RAI 2023 enfocada en energía, innovación y economía circular

    Con el tema central "Transformación Industrial: Energía, Innovación y Economía Circular en México", la próxima Reunión Anual de Industriales (RAI) promete ser un evento de alto impacto para el sector manufacturero del país. Se trata de la quinta edición de este tipo, a celebrarse del 3 al 5 de octubre en León, Guanajuato, y que es impulsada por la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN).

  • Concluyó la auditoría obligatoria de la OMI al Estado mexicano a través de SEMAR

    La Secretaría de Marina (SEMAR), como Autoridad Marítima Nacional, informa que hoy concluyó la auditoría obligatoria que la Organización Marítima Internacional (OMI) realizó a nuestro país como Estado contratante de citada organización, con el fin de verificar el cumplimiento de los compromisos adquiridos para determinar la medida en la que se ejecutan los convenios internacionales en materia marítima.

  • Covestro innova para el desarrollo de ciudades modernas

    Covestro sostuvo que las ciudades alrededor del mundo no gozan de una buena reputación en materia de desarrollo sustentable. Son responsables de aproximadamente el 70% de las emisiones globales de carbono y consumen el 75% de la energía mundial.

  • CPKC surge para conectar vía ferroviaria EE.UU., México y Canadá

    Calgary - Canadian Pacific (CP) y Kansas City Southern (KCS) se combinaron hoy para crear Canadian Pacific Kansas City (TSX: CP) (NYSE: CP) (CPKC), según lo autorizado por la decisión definitiva de la Junta de Transporte Terrestre de EE.UU. ("STB", por sus siglas en inglés) del 15 de marzo de 2023, creando el primer ferrocarril de una sola línea que conecta Canadá, EE.UU. y México.

  • Crece 4% tráfico ferroviario en primer semestre: ARTF

    El tráfico ferroviario de mercancías creció 4 por ciento en el primer semestre de 2024, respecto al mismo lapso de un año antes, de acuerdo con cifras de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF).

  • Crece 67% inversión pública en puertos nacionales

    La inversión que el gobierno federal encabeza en los puertos nacionales creció 66.5 por ciento en 2023, respecto a 2022, de acuerdo con cifras expuestas por la Coordinación de Puertos y Marina Mercante, de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar).

  • Crece importancia de fabricación de equipo de transporte dentro del PIB

    La fabricación de equipo de transporte en México ganó más peso con los tratados comerciales con Norteamérica, dan cuenta las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

  • Crecen 26% ingresos de Grupo TMM en el primer semestre

    Los ingresos de la mayor naviera mexicana, Grupo TMM, crecieron 26 por ciento en el primer semestre de 2024, en comparación con el mismo periodo de 2023, de acuerdo con su reporte financiero entregado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

  • Crecen 55% siniestros en el Sistema Ferroviario Mexicano

    El crecimiento de las empresas concesionarias de trenes está acompañado de más reportes de siniestros en el Sistema Ferroviario Mexicano (SMF), indican cifras de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF).

  • Crecen mega cruceros 77% en una década

    La industria de los cruceros ha encontrado en México un eslabón importante en su cadena de rutas tanto en el Pacífico como en el Caribe.

  • Cristhian León asume la Dirección de Scania Trucks México

    Scania México anuncia el nombramiento del nuevo director comercial y postventa para las operaciones de carga en el país, Cristhian León Navarro, quien asumirá la dirección a partir del 1° de mayo de 2024.

  • Cruceros imponentes viven una revolución en altamar

    Los cruceros que surcan los mares del mundo registran todo el tiempo vaivenes y la industria de este sector ha vivido en los últimos años algo similar. Los altibajos para quienes se dedican a esta actividad tienen que ver con diversos factores que van desde desastres naturales hasta brotes de enfermedades o epidemias.

  • Cruceros inyectan 382 mdd en la economía nacional a mayo

    La industria de los cruceros dejó en el país 382 millones de dólares de enero a mayo de 2024, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), por lo que incluso más allá de su reactivación, el sector está consolidándose cada vez más en el país.

  • Daimler Buses en el mundo

    Mercedes-Benz Autobuses se ha comprometido para garantizar que los pasajeros de autobuses y autocares lleguen a la escuela, trabajo o centros comerciales de manera más segura. De igual forma, se ocupa de proteger a los conductores para disminuir el riesgo de contagios en medida de lo posible, por lo que adicional a que cada una de las unidades de la Estrella de las Tres Puntas, cuenta con puertas protectoras para conductores, dispensadores de desinfectante sin contacto y filtros antivirales para sistemas de aire acondicionado a bordo. Recientemente colocó módulos de ventilación EvoFresh con ventiladores integrados y filtros de aire con protección antiviral para vehículos Citaro y Conecto en Alemania.

  • Daimler Trucks México entrega 30 unidades Cascadia a Auto Express Frontera Norte

    Auto Express Frontera Norte (AFN), empresa de transporte de carga enfocada en el segmento de distribución y crossborder, con más de 40 años de experiencia en el mercado, recibió 30 unidades Cascadia siendo las primeras unidades en color verde TRAXION. La venta se concretó a través del distribuidor Zapata Camiones Aeropuerto.

  • Dejan a aduanas con el mismo presupuesto que en 2024

    Para el siguiente año, la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), tendrá los mismos recursos que se aprobaron para este año, a pesar de los problemas de saturación que han tenido ante el crecimiento del comercio internacional del país, tanto de exportaciones como de importaciones.

  • Delta Air Lines anuncia los resultados financieros del trimestre de junio

    Delta Air Lines anuncia los resultados financieros del trimestre de junio     

  • Delta Air Lines y EL AL Israel Airlines inician una asociación estratégica

    Delta Air Lines y EL AL Israel Airlines han firmado un acuerdo para poner en marcha una asociación estratégica que ofrecerá conexiones más cómodas a los clientes que vuelen entre Estados Unidos e Israel. Las aerolíneas aplicarán códigos compartidos recíprocos y ventajas para los pasajeros frecuentes, incluida la posibilidad de acumular y canjear millas en ambas compañías.

  • Delta amplía red en Brasil y satisface la creciente demanda de viajes

    Delta Air Lines está ampliando su red en Brasil a medida que la demanda de viajes continúa aumentando, conectando una mayor parte de los Estados Unidos con el mercado más grande de Sudamérica, además de brindar su galardonado servicio al cliente.

  • Delta amplía servicios a los destinos europeos más populares

    Los clientes que quieran empezar a planificar sus vacaciones para el verano de 2023 encontrarán que Delta está ampliando su servicio a través del transatlántico, con un 8% más de asientos disponibles que en el verano de 2022. La aerolínea ofrecerá vuelos nuevos o reanudados a destinos como Londres-Heathrow, París, Ginebra, Stuttgart y Berlín.