Colors: Suply-Color

A toda marcha continúan los preparativos de TOC Américas 2025, a realizarse del 21 al 23 de octubre en Ciudad de Panamá, donde las temáticas a tratar estarán ineludiblemente entrelazadas con la actualidad de la industria marítima, sin dejar de revisar los acontecimientos geopolíticos y su amplio impacto en el sector, en una conversación que, a estas alturas, ya resulta imprescindible. Por esta razón, en la próxima versión del evento, el formato de la entrega de contenidos de alto nivel dejará atrás las exposiciones unilaterales para llevar adelante una dinámica basada en el diálogo, más interactiva y estimulante.

En el mundo de la logística, solemos mirar la innovación desde lo más alto de la pirámide tecnológica: automatización, inteligencia artificial, robótica avanzada. Pero a veces, la verdadera revolución comienza desde el piso… literalmente.

Trade Tech, Inc., plataforma global de logística, anunció la expansión de su presencia internacional con nuevas oficinas en Reino Unido, España, Canadá y Emiratos Árabes Unidos. La iniciativa busca atender el crecimiento de sus clientes en un entorno donde las cadenas de suministro enfrentan regulaciones cambiantes, plazos más ajustados y mayores exigencias de los consumidores.

Monterrey se ha consolidado como un eje clave en el fenómeno del nearshoring, una estrategia que está redefiniendo el comercio internacional en América del Norte. La capital industrial de Nuevo León concentra cerca del 28 % de la absorción industrial nacional atribuida a este fenómeno, lo que representa más de 476 mil metros cuadrados de nuevos espacios industriales ocupados en solo un año.

La cadena de frío enfrenta un momento decisivo. A medida que aumentan las exigencias regulatorias y la presión por reducir mermas logísticas, surgen soluciones capaces de transformar el proceso desde el origen hasta el destino final. Entre ellas destacan los empaques reutilizables, que combinan eficiencia térmica, trazabilidad avanzada y menor impacto ambiental.

Del 26 de mayo al 2 de junio, se llevará a cabo una nueva edición del Hot Sale, una de las campañas de comercio electrónico más importantes del país.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), esta iniciativa ha demostrado ser un termómetro real del consumo digital en México: tan solo en su edición del año pasado, casi 5 de cada 10 internautas mexicanos realizaron al menos una compra, y se registraron más de 14.6 millones de compradores digitales activos durante el evento.

Más leído