El puerto Lázaro Cárdenas conmemora el 31 aniversario de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA), reafirmando su posición como un referente estratégico para el desarrollo económico y logístico de México.

Durante el periodo de enero a julio de 2025, el puerto movilizó 16.4 millones de toneladas de carga, consolidándose como un socio confiable para el comercio internacional. La distribución de esta carga refleja su relevancia en la conectividad global: 62% corresponde a importación, 28% a exportación y 10% a cabotaje.

En cuanto a su composición, la carga contenerizada lidera con el 55%, seguida por la carga vehicular con 18%, mientras que el 27% restante corresponde a carga general, granel agrícola, fluidos y productos petroleros. Este dinamismo ha permitido que el puerto mantenga su competitividad y diversificación de operaciones.

La infraestructura especializada del puerto ha impulsado el crecimiento sostenido en el manejo de contenedores. Entre enero y julio se registraron 1,484,473 TEUs, lo que representa un incremento del 10% respecto al mismo periodo de 2024. La operación de contenedores se distribuyó en 29% importación, 29% exportación y 42% transbordo, siendo transportado el 75% por vía terrestre y el 25% por ferrocarril.

El puerto de Lázaro Cárdenas también mantiene su liderazgo en el sector automotriz, con 407,897 vehículos movilizados en el mismo periodo, lo que significa un crecimiento del 8% interanual, con predominio de importaciones (72%).

Además, la actividad portuaria se ha visto reforzada por el arribo de 1,038 buques, equivalente a un incremento del 6% frente al año anterior, lo que evidencia la creciente operatividad y relevancia estratégica del puerto.

Con estas cifras, ASIPONA Lázaro Cárdenas celebra su 31 aniversario como un motor clave para el comercio exterior de México, fortaleciendo su posición como plataforma logística de clase mundial.


Síguenos en nuestras redes sociales:

Síguenos

        

Más leído

Sidebar img 1