Con la reciente ampliación y modernización del Aeropuerto Internacional Tepic–Riviera Nayarit, el estado de Nayarit ha anunciado la apertura de múltiples rutas comerciales y un sistema terrestre de traslado directo que integran conectividad aérea y transporte terrestre eficiente.

Nuevas rutas comerciales

  • Viva lanzó el 1° de mayo la ruta directa entre el Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA) y Tepic-Riviera Nayarit, operando con 3 frecuencias semanales (martes, jueves y sábado) en aviones Airbus A320neo de 186 asientos. Esto representa un incremento del 80 % en la oferta de asientos en este mercado.
  • Volaris introdujo, desde el 16 de julio, la primera ruta internacional del aeropuerto, conectando Tepic con Los Ángeles (tres vuelos semanales los lunes, miércoles y viernes) como parte de su estrategia de expansión.
  • En diciembre de 2025, se proyectan nuevas rutas estacionales desde Canadá: WestJet operará Calgary a partir del 13 de diciembre y Air Canada iniciará Vancouver el 17 de diciembre. Además, United Express lanzará Houston el 20 de diciembre, todas conectadas con Tepic-Riviera Nayarit para fortalecer la conectividad transfronteriza internacional.

Inversión e infraestructura aeroportuaria

  • Se están invirtiendo más de 4 mil millones de pesos en la modernización del aeropuerto, lo que incluye la ampliación de pista, plataforma, edificio terminal y torre de control, además de lograr una capacidad proyectada para atender más de 4 millones de pasajeros al año. Se espera la conclusión de esta fase para el primer trimestre de 2026.
  • Las obras incluyen:
    • Pista de 3,100 m de longitud.
    • Plataforma comercial de 35 000 m² y nueva terminal de 17,000 m², con 4 puentes de embarque.
    • Torre de control de 48 m de altura.
    • Infraestructura vehicular: calzada de acceso, glorietas, estacionamientos de corto y largo plazo, áreas verdes y transformación del actual edificio en terminal privada.

Transporte terrestre: Riviera Nayarit Express

  • El 22 de julio se presentó el sistema "Riviera Nayarit Express", un servicio terrestre de ida y vuelta que unirá el aeropuerto con destinos turísticos clave como San Blas, Sayulita, Punta de Mita, Rincón de Guayabitos, La Peñita de Jaltemba, Lo de Marcos, Costa Canuva y Nuevo Vallarta.
  • Funcionará con una flota de 10 unidades, con camiones de 45 pasajeros y vans de 19 pasajeros, accesibles y climatizados, con paradas en hoteles, módulos dentro del aeropuerto y puntos intermodales.
  • Gracias a la autopista Tepic‑Compostela y la autopista Jala‑Vallarta, se estima que el tiempo máximo de traslado a Nuevo Vallarta será de 45 minutos y a otros destinos de la Riviera entre 20 y 50 minutos.
  • Se prevé un inicio gradual del servicio en diciembre de 2025, con mayor operación plena en 2026, coincidiendo con la inauguración de rutas

La apertura de estas nuevas rutas refleja una alianza estratégica con Estados Unidos y Canadá para que los viajeros visiten los atractivos naturales, culturales y turísticos de la Riviera Nayarit. Durante meses, hemos trabajado de la mano con las aerolíneas para construir una operación eficiente, segura y de alto valor para nuestros visitantes. Estas nuevas conexiones facilitarán el acceso directo desde Houston, Los Ángeles, Calgary y Vancouver a destinos como Punta Mita, Sayulita y San Blas, posicionando a nuestro aeropuerto como un nuevo hub internacional en el Pacífico Mexicano”, afirmó Javier García Bejos, CEO de Aeropuertos Mexicanos (AME).


Síguenos en nuestras redes sociales:

Síguenos

        

Más leído

Sidebar img 1