Durante los primeros nueve meses de 2025, México recibió más de 7.7 millones de pasajeros de cruceros, cifra que representa un incremento del 9.5% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este resultado reafirma la posición del país como uno de los destinos más atractivos y consolidados para la industria de cruceros en el continente americano.
De acuerdo con información de la Secretaría de Marina (Semar), entre enero y septiembre se registraron 2,169 arribos de cruceros en los distintos puertos del país, superando los 1,992 arribos contabilizados en 2024. Este aumento del 8.9% refleja la recuperación sostenida y el dinamismo del sector turístico marítimo, impulsado por la creciente demanda internacional y la diversificación de rutas por parte de las principales líneas navieras.
Los puertos con mayor movimiento de pasajeros continúan siendo Cozumel y Mahahual, en Quintana Roo; Ensenada, en Baja California; Cabo San Lucas, en Baja California Sur; y Puerto Vallarta, en Jalisco, los cuales concentran la mayor parte del flujo de visitantes marítimos del país.
Cozumel se mantuvo como el principal destino de cruceros de México, con 908 arribos y 3.3 millones de pasajeros, consolidando su liderazgo en la región del Caribe. Le siguió Mahahual, con 404 cruceros y 1.7 millones de visitantes, que junto con Cozumel fortalecen la posición de Quintana Roo como epicentro del turismo marítimo nacional.
En el Pacífico, Ensenada registró 257 arribos y 963,034 pasajeros, mientras que Cabo San Lucas contabilizó 117 arribos con 267,000 pasajeros, y Puerto Vallarta recibió 104 cruceros con 336,968 visitantes, manteniendo su relevancia como uno de los destinos preferidos en la ruta mexicana del Pacífico.
Estos resultados reflejan el crecimiento sostenido del turismo marítimo en México, un sector que genera miles de empleos directos e indirectos, impulsa el comercio local y promueve la inversión en infraestructura portuaria y servicios turísticos.
La diversificación de rutas, la mejora en los servicios portuarios y la promoción turística internacional han permitido que México se consolide como un referente clave en la industria global de cruceros, destacando por su conectividad, atractivos naturales y capacidad operativa. Con esta tendencia al alza, el país se perfila para cerrar 2025 con cifras históricas en arribo de cruceros y pasajeros, fortaleciendo su papel como puerta de entrada al turismo marítimo del continente americano.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @LEADGLOBALGROUP
Twitter: @LEADGLOBALGROUP
Facebook: @LEADTRANSPORTEGLOBAL
Te recomendamos: México supera 5.6 millones de pasajeros de cruceros en el 1S 2025.


