Colors: Orange Color

La contingencia sanitaria que el mundo enfrenta y las medidas que las autoridades han implementado para detener la propagación del virus, han tenido efectos importantes en distintos sectores económicos. Industrias y negocios de todos los tamaños se han visto obligados a ajustar proyecciones de crecimiento y estrategia de ventas; sin embargo, las más golpeadas por esta crisis derivada del COVID-19 han sido la pequeñas y medianas empresas (PyMEs).

La estratégica posición geográfica de nuestro país nos ha llevado a convertirnos en un puente histórico que conecta a oriente y occidente, situación que se ha visto favorecida al compartir más de 3 mil kilómetros de frontera con una de las economías más poderosas del planeta. Estas características podrían convertirlo en el centro logístico y de transporte más importante de América Latina.

Kellogg realiza dos cambios dentro de su equipo de liderazgo que reforzarán la estrategia planeada en la región latinoamericana y México. Nicolás Amaya deja la posición en México para asumir el cargo como Presidente de Kellogg Latinoamérica y Vicepresidente Senior de Kellogg Company, reportando al Presidente y Director Ejecutivo de Kellogg Company, Steve Cahillane. Al mismo tiempo, la empresa nombra a Víctor Marroquín como el nuevo Presidente y Director General de Kellogg México.

El bienestar de los empleados es un punto que las pequeñas y medianas empresas mexicanas (PyMEs) deberán tomar en cuenta para ser más competitivas y aprovechar las oportunidades que brinda el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), ya que diversos expertos señalan que este acuerdo puede ser un catalizador de la economía para aliviar los efectos de la emergencia sanitaria en América del Norte.

Más leído