En un ambiente de orgullo, reconocimiento y visión de futuro, la Confederación Latinoamericana de Agentes Aduanales (CLAA) celebró el pasado 6 de noviembre su evento conmemorativo por el 20º aniversario en el Club de Banqueros de la Ciudad de México, reafirmando su compromiso con la legalidad, la ética y la profesionalización del comercio exterior mexicano.

La conmemoración antecede al aniversario oficial de la Confederación, que se celebra el 8 de noviembre, fecha que marca dos décadas de trabajo continuo en favor del fortalecimiento gremial y la modernización aduanera en México y América Latina.

Durante la ceremonia, se reconoció el legado de los fundadores de la CLAA: Felipe Miguel González Jaimes, Luis Silva y Gutiérrez, Luis Hoyo García, Boris Aronovich London, Enrique Reséndez Covarrubias y Fernando Ramos Casas, este último también presentado como Presidente electo de la Confederación para el periodo 2026–2028.

En su mensaje, John Michael Willy Kolter, actual Presidente de la CLAA, destacó la importancia de mantener la unión gremial sustentada en principios firmes:

“Desde mis primeros años aprendí que la unión nos permite ser más fuertes y lograr cosas grandes. Pero esa unión debe estar acompañada de legalidad, transparencia y confianza. Es momento de construir un frente común y cambiar la imagen equivocada que algunos tienen de los agentes aduanales.”

Al evento asistieron importantes asociaciones y organismos del sector, entre ellos la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC), la Confederación de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) y representantes de diversas instituciones públicas y privadas vinculadas al comercio exterior.

Durante la ceremonia se destacó también el trabajo del equipo de la CLAA, subrayando que cada consejo de administración y la dirección general han sido la columna vertebral del éxito alcanzado durante estas dos décadas.

Un momento especial fue el reconocimiento a Nashielly Escobedo, Directora General de la CLAA, por sus 19 años de liderazgo, compromiso y visión estratégica, factores que han sido clave para el crecimiento y consolidación institucional del organismo.

El evento reunió a representantes del sector público y privado, entre ellos Mario Osorio, de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), así como a empresarios, agentes aduanales y aliados estratégicos del comercio exterior.

Dos décadas de historia, liderazgo y visión compartida

Hace 20 años, en un entorno de transformación constante, un grupo de profesionales visionarios decidió unir experiencia y conocimiento para crear una organización que garantizara certeza, representación y liderazgo al gremio aduanal.

Desde entonces, la CLAA se ha consolidado como referente de fortaleza técnica, respaldo institucional y confianza operativa, impulsando herramientas como su prevalidador, símbolo de certeza y transparencia en las operaciones de comercio exterior.

“La CLAA no solo representa una organización, sino una comunidad de profesionales comprometidos con el país. Estos 20 años son fruto del trabajo conjunto, de la ética y del espíritu de colaboración que nos define”, destacó Nashielly Escobedo.

Con esta celebración, la CLAA refrenda su visión de futuro: seguir construyendo un gremio más fuerte, preparado y unido frente a los desafíos tecnológicos, normativos y globales que transforman el comercio exterior.


 Síguenos en nuestras redes sociales:

Más leído