El Puerto de Los Ángeles procesó 883,053 unidades equivalentes a contenedor de 20 pies (TEU) durante septiembre de 2025. Aunque el volumen de carga registró una disminución de 7.5 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, este desempeño permitió que el puerto alcanzara su mejor trimestre en toda su historia.
Gene Seroka, director ejecutivo del Puerto de Los Ángeles, explicó que el comportamiento del comercio marítimo continúa marcado por la volatilidad derivada de los cambios en las políticas comerciales de Estados Unidos.
“A medida que la política comercial evoluciona, solo podemos prever más imprevisibilidad. Cuando se anunciaron cambios arancelarios amplios, los importadores detuvieron abruptamente sus órdenes desde China. Luego, cuando esas políticas se suavizaron y los plazos se extendieron, el volumen de carga volvió a repuntar. La cadena de suministro ha estado en una montaña rusa durante todo el año, y ese viaje continúa”, comentó Seroka.
El directivo añadió que aproximadamente el 20 por ciento de los buques que arriban al puerto son de fabricación china, al igual que parte del equipamiento portuario y grúas utilizadas para la carga y descarga, lo que agrava los efectos de los aranceles. “Los aranceles en un área tienden a generar aumentos de precios en otras, encareciendo los bienes finales”, señaló.
Durante la sesión informativa también participó Richard DiNucci, asesor senior en comercio internacional y exdirector de Operaciones de Campo de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), quien analizó el impacto que el cierre parcial del gobierno federal ha tenido en el comercio global y en los flujos logísticos de importación y exportación.
Cifras de movimiento de carga
En septiembre de 2025, el puerto movilizó 460,044 TEU de importaciones cargadas, una reducción de 7.6 por ciento respecto al año previo. Las exportaciones cargadas totalizaron 114,693 TEU, cifra similar a la de 2024, mientras que los contenedores vacíos sumaron 308,317 unidades, lo que representa una caída de 10 por ciento anual.
A pesar de esta baja mensual, el tercer trimestre de 2025 cerró con 2.9 millones de TEU movilizados, el volumen más alto registrado en un periodo de tres meses en toda la historia del puerto. En los primeros nueve meses del año, el Puerto de Los Ángeles ha manejado 7,817,057 TEU, un incremento de 3 por ciento respecto al mismo lapso de 2024.
Compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo
Reconocido como el principal puerto de contenedores de América del Norte, el Puerto de Los Ángeles mantiene su posición como líder del comercio marítimo estadounidense por 25 años consecutivos. En 2024, generó 333 mil millones de dólares en comercio total y manejó 10.3 millones de contenedores, consolidando su papel estratégico dentro del complejo portuario de San Pedro Bay, que sostiene uno de cada nueve empleos en los condados del sur de California.
Además del manejo de carga, el puerto continúa enfocado en la inversión comunitaria, la sostenibilidad ambiental, el desarrollo de talento laboral y la mejora de infraestructura, pilares que le permiten afrontar los retos logísticos globales con visión de largo plazo.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @LEADGLOBALGROUP
Twitter: @LEADGLOBALGROUP
Facebook: @LEADTRANSPORTEGLOBAL
Te recomendamos: Maersk impulsa cadenas de suministro resilientes en América Latina.