Colors: Suply-Color

La industria logística en México enfrenta un desafío crucial en su camino hacia la modernización y la eficiencia operativa: la baja integración de la tecnología en sus procesos. Según un reciente estudio de SimpliRoute que muestra una perspectiva sobre el estado actual de la industria logística en América Latina, reveló que solo el 21.9% de los encuestados han logrado integrar completamente la tecnología en todos sus procesos. Una cifra que contrasta notablemente con el 46.9% de aquellos que consideran su estado logístico como "eficiente y optimizado" gracias a esta implementación.

En México, de acuerdo con estudios recientes, en un solo año se entregan más de 640 millones de paquetes en la última milla. De acuerdo con Mail Boxes Etc, ese alto nivel de demanda continuará incrementándose gracias a la llegada de nuevos marketplaces al país, como Temu o Shein, lo que implica la necesidad de que los referentes de la paquetería cuenten con nuevos "aliados" independientes que se sumen a la tarea de transportar y entregar a tiempo los paquetes. 

En tiempos donde el mundo digital se fusiona cada vez más con lo tradicional, el escenario se hace más complejo para las empresas de retail. Múltiples canales, formatos y perfiles de compradores hacen que las marcas tengan que estar constantemente innovando en sus procesos y operaciones para ser más rentables y entregar una mejor experiencia de compra. Cuando las estrategias se desvían, es la ejecución en el punto de venta la que falla y por ende, la experiencia del cliente se ve altamente afectada, al igual que los resultados de ventas.

El Día Mundial de la Tierra, designado el 22 de abril por la Organización de las Naciones Unidas, es una fecha que nos invita a reflexionar sobre el impacto que nuestras acciones tienen en el medio ambiente y a considerar cómo podemos contribuir a su preservación. En el mundo de los negocios, este día cobra una relevancia especial, ya que cada vez más empresas están buscando una cadena de frío sostenible, mediante soluciones que no solo sean eficientes desde el punto de vista económico, sino también respetuosas con el medio ambiente.

En un mercado donde la frescura y la calidad son elementos ineludibles, el transporte de alimentos perecederos demanda precisión y tecnología de vanguardia. En este contexto, Thermo King, líder en soluciones de control de la temperatura del transporte sostenible y una marca estratégica de innovador climático global Trane Technologies (NYSE: TT), desempeña un papel crucial en la garantía de la integridad de productos como pescados y mariscos durante su tránsito.

Más leído